Servicio de  ayuda a domicilio

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades físicas, problemas de salud mental, mayores o en situación de dependencia, favoreciendo la permanencia en su hogar, y fomentando su autonomía personal a través de la prestación de apoyos profesionales domiciliaros para la realización de actividades cotidianas. 

El servicio de ayuda a domicilio que realiza Integrados lo desarrollan profesionales altamente cualificadas, fomentando la promoción de la autonomía personal de las personas usuarias y la prevención de toda situación de riesgo. Los principales objetivos que se persiguen son: proporcionar una atención centrada en la persona, que siempre se tenga en cuenta su opinión y sus necesidades, manteniéndose activas e independientes en su hogar, evitando así su deterioro personal y creando hábitos que puedan mejorar sus condiciones de vida

Los servicios ofrecidos desde INTEGRADOS cumplen con las normativas de acreditación de la Conselleria de Bienestar Social y se adaptan a las necesidades de las personas usuarias.

¿Por qué contar con nuestro servicio de ayuda a domicilio?

Porque, cada mañana, nuestro equipo se compromete con las personas a las que acompaña, conocen sus sueños, saben interpretar cada gesto, se emocionan con un beso y una sonrisa, dialogan y quieren lo mejor para ellas. Porque cada persona cuenta.

Funciones del Servicio  de Ayuda a Domicilio (SAD)

Actividades de atención personal

Aseo e higiene personal

Ayuda personal para el vestido, calzado y la alimentación.

Transferencias, traslados y movilización dentro del hogar.
Estimulación y fomento de la autonomía.
Fomento del adecuado uso de ayudas técnicas y adaptaciones.

Atención a las necesidades del domicilio

Apoyo en limpieza de la vivienda.
Preparación de alimentos en el hogar.
Lavado a máquina y planchado de ropa.
Compras y gestión de la vida diaria
Tareas de mantenimiento básico habitual.

Apoyo familiar y relaciones con el entorno

Compañía para evitar situaciones de soledad y aislamiento.
Fomentar estilos de vida saludable y activos
Prevención de situaciones de riesgo.
Participación en actividades sociales y de ocio.
Gestión de documentación y seguimiento de citas sociales o de salud.

también te puede interesar

Papelería
copistería

leer más >

madera
plástica

leer más >

Servicios a
empresas

leer más >